Uno tras otro , los invitados llegan.
Pocos los llenos de corazón ; alguno con el corazón roto, ; los más con el corazón pálido.
¡ Bienvenidos !, se escuchan voces.
¡ Felicidades !, se escuchan más.
Me desdoblo en mente, mi cuerpo se incorpora a la reunión, con una mínima actividad cerebral. Casi toda yo me elevo a una grada no visible y observo, escucho, siento, examino, y al finalizar , con todo grabado en mi cabeza , dejo madurar la película. Más tarde, cuando todo pasa, se van diluyendo los ladrillos que han entrado en mi mente, se van aclarado ideas y se organizan inquietudes.
El principio es intenso, las copas marchan con algarabía .
Medio fuerte el siguiente compás; se inician las confesiones, los pequeños grupos.
"Piano, piano" marcan los postres, el cava eleva algo el ritmo, y al fin , la ronda de regalos, buenos deseos, todos bajo un buen lecho de vinos.
Saltan los sentimientos con fuerza, ya los velos se caen, las pasiones se desatan , las frustraciones ... y vuelta a la lenta cadencia .
LLega la noche, que nadie sabe a dónde va, nadie sabe por qué vuela el vino. De repente, todos sabemos : ¡ Es hora de cerrar !.
Hora de cerrar.
Muchos se niegan ; los que están seriamente perdidos, están perdidos y perdidos otra vez. Corre el vino y nadie sabe a dónde vuela. Y justo en ese momento, de las bocas salen los secretos más velados, surgen las más tristes escuchas, Los secretos quedan empapados entre el acohol, las dudas y los perdidos sin retono.
Ahora ya no hay más tiempo, el cierre ha llegado.
¡ Es hora de cerrar !
¡ Qué pequeños somos los humanos !
16 comentarios:
Queda siempre esperanza de nuevas celebraciones, Morgenrot.
La vida es una sucesión de colinas. Caemos, e intercambiamos energía potencial en cinética. Abajo, la energía potencial se agota, y volvemos a subir, gastando (celebrando) esa energía y transformándola en potencial otra vez, y así sube y baja contínuamente.
(Si me pongo pesimista me daré cuenta de que en cada transformación de energía perderé una parte —por fricción, en forma de calor— y que las subidas serán cada vez imperceptiblemente más cortas, pero no quiero pensar en eso ahora...)
Bowman, pues yo no sé si he perdido ya la suficiente energía, pues no encuentro sentido a las celebraciones.
Siempre he sido poco proclive a pasármelo bien por obligación.
Y cuando estás en un festin y no participas realmente en él, te das cuenta de los ridículos que somos.
Debe ser que estoy muy pesimista.
Un fuerte beso
Yo también odio las celebraciones oficiales estandarizadas Morgenrot: me repatea los hígados la fiesta de nochevieja, Halloween, San valentín, etc...
Y siempre me aburrí en las discotecas, las "ferias", los "festivales"... era (y soy) un soso para estas cosas y me siento fuera de lugar.
Pero hay "otras" celebraciones que no me disgustan. Las que surgen de momentos y avatares realmente importantes (un nacimiento, un éxito, etc.). Y tenemos pendiente ese Oktoberfest en Munich (es un festival, ya lo sé, pero es que a ese "quiero" ir, no simplemente voy porque "toca"), recuerda que necesitaré interpretes de alemán :)
El problema también lo tenía con cualquier tipo de acto de "convención". Por ejemplo, con mis amigos, de adolescente, ir de caza (a ligar, se entiende). No me sentía a gusto yendo a "pillar por pillar", porque "hoy toca". No sé si me entiendes. Igual que una cosa es acabar borracho y otra ir a emborracharte.
Cuando celebras porque tienes algo que celebrar (no necesariamente importante) entonces funciona. Si celebras por que te dicen que "hoy toca" a mi al menos no me ha animado jamás.
Küssen
Pues está muy interesante, lo visitaré más a menudo.
Saludos
MORGENROT
Debo de ser muy rarita, no me gustan las fiestas ni celebraciones por compromiso,no me gustan las obligaciones, tener que sonreir e intentar pasarlo bien porque sí.
pero claro, es algo que hay que hacer de vez en cuando y es entonces cuando me alegro de ver que llega el cierre.
Un besito
Los que ya no salimos en Nochevieja, a los que nos toca las narices que nos digan qué efeméride es apta para pasárselo bien, los que vagábamos a solas por aquel bar con alma que nos sabíamos de memoria, los que jugamos a ser clones y a sobrevivir en antros de mala muerte, y los que fuimos por narices a la boda del jefe.
Dominaremos el mundo.
Un (b)eso...
Bowman, lo de la fiesta de Octubre Sí es una gran idea, no impuesta, sino deseada. Además supone una aventura, no tiene nada que ver con las celebraciones en las que me subo a la grada.
Oktober ! ya hay gente muy buena que quiere ir , de mi grupo, podemos formar un gran grupo que estemos juntos , nos relacionemos y conozcamos y a la vez, seamos lo suficientemente libres.
Oktober ! voy a mirar vuelos desde Sevilla ya.
Saludos , Küssen
Gracias Caballero, este blog es el de mis rarezas y mi subconsciente.
Besos
Aguabella, yo soy rara desde que nací, y aunque resulte socialmente simpática e intente adaptarme a las situaciones, no significa que no esté haciendo un esfuerzo en muchas ocasiones.
Y termina una harta !
Besos
Ego, ¡ qué bien me has entendido !
Me recuerdas a esa canción que decía:
Me condenaron a veinte años de aburrimiento,
por intentar cambiar el sistema desde dentro,
Ahora he vuelto para desquitarme, primero conquistaremos Manhatan,
después conquistaremos Berlín.
Besos
Con lo pequeños que somos , aún, sentimos que todo nos queda pequeño y terminamos queriendo más todo, aunque no comprendamos del todo que es lo que exactamente queremos. Me gusta como pintaste la escena. Saludos!
MARIESPE
Mariespe, yo creo que es porque buscamos la felicidad que no podemos encontrar.
Un millón de besos
Enhorabuena Morgenrot por tu nuevo blog y por estar entre los Multiblogueros... eso quiere decir que te sobra tiempo o que eres un "culillo mal asiento" y tienes que estar liada todo el tiempo:-) Conociéndote, creo que eres lo segundo, igual que yo. Si es que no valemos para estar quitas, jajaja
No has perdido energía porque tus publicaciones también son celebraciones, tanto para ti, como para nosotros.
Grossen Kuss meien liebe Freundin
Momentooooo
siento llegar tarde a la fiesta...pero veo que aún hay mucha gente.
Casualmente traigo en el coche unas botellas Protos para todos.
Al fin y al cabo esto no es un compromiso y ha surgido sin prepararlo.
un brindis!
.
Fair Lady, de mal asiento... y así nacemos y sin remedio. Podemos estar medio muertas, pero haciendo algo.
Muchas gracias y besos fuertes
Alfaraz, no sólo eres exquisito escribiendo, también tienes el don de la oportunidad y del buen gusto.
El vino elegido es uno de mis favoritos y no soy mala catadora.
Un BRINDIS POR TODOS VOSOTROS, SALUD
Y un millón de gracias a mi querido Alfaraz, por ser cómo es.
Publicar un comentario